Estoy asombrada y agradecida sobremanera. Comencé la publicación de estas hojas de historias con el deseo de alcanzar a niños en América Latina y el mundo de habla hispana en general. Lo hice con un corazón lleno de amor por mi Señor, que cuando yo tenía diez años de edad me llamó para que dedicara mi vida a contar a los niños acerca de su amor. Puedes leer parte de mi testimonio en El sueño de las palmeras.
Esta última semana he tenido 1.400 visitas a «misperlitas». Haciendo un cálculo bajo, las historias han llegado a por lo menos 10.000 niños. No tengo palabras para agradecer a mi Maestro por concederme este privilegio. Debido a problemas de salud casi no salgo de la casa, excepto cuando voy a cuidar a mis nietos, y para ir a la iglesia. ¡Mediante la internet estoy viajando por el mundo!
He tenido noticias de varios de ustedes y sé que estas historias llegan a los Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Puerto Rico, Venezuela, Argentina… Si hay otro país representado, deja un comentario para hacérmelo saber. Me encantaría estar al tanto de quiénes son las 1.400 visitas. Si me pueden mandar fotos sería estupendo. (kelund [arroba] att.net)
Mi nieta Brianna siempre me pregunta por qué sólo escribo en español. «¿No crees que a los niños de mi país les gustaría tenerlas en inglés?» me pregunta cada tanto tiempo. A veces preparo algo en inglés para que ella se sienta incluida. Con el tiempo se va a cumplir lo que ella desea. Dios ha puesto en mi corazón preparar los materiales en inglés, en francés, y en portugués. Ayúdame en oración para que Dios provea las personas necesarias para hacer esto.
El inglés es un idioma internacional, como también el francés. Después se pueden traducir a idioma minoritarios en que no tienen muchos materiales cristianos para niños. Ora conmigo para que Dios abra grandes puertas de oportunidad
El corazón de Dios es grande y generoso. Si Él vive en mí, esa generosidad debe fluir de mi vida. Lo mismo se aplica a cada uno de sus hijos. La historia de hoy es de un niño que no había pensado en dar una ofrenda «propia». Siempre le pedía monedas a su papá; pero aprendió a dar de su propio dinero. Fue un sacrificio porque ya no podía comprar tantos caramelos. A veces puede parecer un «sacrificio» lo que hacemos o damos; pero no es nada en comparación con lo que nuestro amado Salvador ha hecho por nosotros al venir a este mundo de maldad para dar su vida en rescate por los perdidos.
El otro día, cuando le serví el almuerzo a mi nieta que acaba de cumplir cuatro años, le dije que orara antes de comer. Ella hizo una oración que terminó con estas palabras: «el fin». Estamos acostumbraos a decir «amén», ¿no es cierto? Me pareció divertido que ella le dijera a Dios que era el fin de su oración. Aquí en la vida hay muchos «fines»; pero hay algo para lo cual no hay «fin»: el amor y la misericordia de Dios.
Hace diez años tuve una experiencia traumatizante. En mi blog en inglés he empezado a escribir ese testimonio www.kelund.wordpress.com Posiblemente después lo escriba en español. En esos días hice una oración que recordé hace unos días, y que se está cumpliendo: «De las cenizas de mi vida, Señor, construye un rascacielos para tu gloria.» Las experiencias más tristes Dios las puede transformar en gloria. Si estás pasando por problemas, no desesperes. «Por la noche durará el lloro, y a la mañana vendrá la alegría» (Salmo 30:5).
Anima a los niños a ser generosos. La fidelidad con el diezmo y las ofrendas es crucial en nuestra vida. Cuando traemos el diezmo a la casa del Señor, Él promete que abrirá las ventanas de los cielos y derramará bendición hasta que sobreabunde (Malaquías 3:10).
Haz clic para la historia: La Perlita 131 La ofrenda de Pablito
Historia en color: 131 La ofrenda de Pablito color
Hoja para colorear: 131 La merienda
Si quieres una historia bíblica para esta historia, usa la lección 15 en la serie «En las pisadas de Jesucristo el Hijo de Dios».
Actividad: El milagro de multiplicación
Respuestas:
1. Mucha gente siguió a Jesús y a sus discípulos. SÍ
2. La gente estaba reunida en el templo. NO
3. Jesús enseñó a la orilla del Mar Muerto. NO
4. Jesús preguntó a Felipe de dónde comprarían pan. SÍ
5. Felipe tenía sólo 500 denarios. NO
6. Andrés era hermano de Felipe. NO
7. Jesús sabía lo que iba a hacer. SÍ
8. Andrés encontró a un niño con una bolsa de pan. NO
9. Un niño dio cinco panes y dos pescados a Jesús. SÍ
10. Jesús dijo que todos debían sentarse. SÍ
11. Jesús dio gracias a Dios por la comida. SÍ
12. Cada uno recibió un pan y un pescado. NO
13. La gente no quiso comer pescado. NO
14. La gente comió cuanto quería. SÍ
15. Jesús no quería que nada se desperdiciara. SÍ
16. Los varones que comieron eran cinco mil. SÍ
17. Sobraron siete canastas con pescados. NO
18. Sobraron doce canastas con pedazos de pan. SÍ
19. El niño llevó a casa todo lo que sobró de su merienda. NO
20. Hoy Jesús puede hacer la misma clase de milagro. SÍ
Hermana que Dios la bendiga hoy y siempre.Quiero decirle que sus perlitas son de gran bendicion para mi y para mis alumnos, las comparto con las personas que puedo y les gustan mucho.